top of page

PREGUNTAS FRECUENTES
De la duda a la decisión: soluciones para estudiantes y profesionales.
Todo lo que necesitas saber, aquí.
-
¿Tiene algún coste el servicio de SAE para el estudiante?No. Nuestro servicio es totalmente gratuito para los estudiantes. Los costes se cubren mediante acuerdos con universidades, centros de formación y empresas colaboradoras.
-
¿Qué tipo de programas puedo cursar a través de SAE?Podemos ayudarte con grados universitarios, másteres oficiales, formación profesional, cursos especializados, bootcamps e incluso programas de idiomas. Tanto en modalidad presencial, online o streaming.
-
¿Trabajáis con universidades públicas y privadas?Sí. Colaboramos con universidades públicas y privadas en España, además de centros de formación profesional, escuelas de negocio y academias acreditadas.
-
¿Necesito homologar mi título para estudiar en España?Depende del tipo de estudios que quieras cursar: Para grados universitarios, generalmente se requiere la homologación o convalidación de tus estudios previos. Para másteres y programas especializados, en muchos casos basta con la equivalencia académica. En SAE evaluamos tu caso y gestionamos los trámites necesarios para que accedas sin obstáculos.
-
¿Me ayudáis a solicitar becas y ayudas económicas?Sí. Te guiamos en la preparación de solicitudes para becas públicas (MEC y autonómicas), becas institucionales y privadas, así como opciones de financiación o créditos educativos.
-
¿Garantizáis la admisión en las universidades o centros?No podemos garantizar la plaza, ya que depende de cada institución y de los requisitos académicos. Lo que sí hacemos es maximizar tus opciones, preparando tu candidatura a tiempo y con la documentación correcta.
-
¿En qué ciudades de España puedo estudiar con SAE?Trabajamos en toda España. Las ciudades más demandadas son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Granada, pero también tenemos programas en otras localidades con excelente calidad de vida estudiantil.
-
¿Qué documentación necesito para empezar el proceso?Generalmente pedimos: documento de identidad o pasaporte, expediente académico, CV, carta de motivación y, si eres extranjero, certificados de idioma o requisitos de visado. Cada caso es personalizado.
-
¿Qué tiempo tarda el proceso de admisión?Depende de cada convocatoria. Lo habitual es comenzar de 6 a 9 meses antes del inicio del curso para tener tiempo de preparar todo (idiomas, becas, visados, etc.).
-
¿Cómo puedo contactar con un asesor de SAE?Puedes escribirnos a admisiones.agenciasae@gmail.com, por llamada o WhatsApp +34 613 485 532 o rellenar el formulario de la web. Te responderemos a la mayor brevedad posible.
-
¿Qué idiomas habla el equipo de SAE?Atendemos en español e inglés para dar soporte a estudiantes de diferentes países.
-
¿Podéis orientarme si aún no sé qué carrera estudiar?Claro. Realizamos una asesoría vocacional gratuita, analizando tu perfil, tu CV y tus intereses para proponerte las opciones más alineadas con tu futuro profesional.
-
¿Qué diferencia a SAE de otras agencias educativas?Nuestra principal ventaja es que el servicio es gratuito para el estudiante, ya que lo financian universidades y partners. Además, ofrecemos un acompañamiento 360º, desde la orientación inicial hasta tu llegada a España.
-
¿Qué universidades y centros puedo elegir en España?En SAE trabajamos con una amplia red de universidades públicas y privadas, así como con centros de formación profesional y escuelas especializadas en distintas áreas. Nuestro equipo analiza tu perfil y te orienta hacia las opciones que mejor se adapten a tus objetivos académicos y profesionales.
-
¿Qué modalidades de estudio ofrece SAE (presencial, streaming, online)?Te ofrecemos asesoría para acceder a programas en las tres modalidades: Presencial en campus universitarios y centros de formación. Streaming clases en directo con interacción en tiempo real. Online con flexibilidad total para compaginar estudios y otras actividades.
-
¿Qué tipo de becas puedo solicitar?Existen becas públicas, privadas e institucionales que cubren total o parcialmente la matrícula, alojamiento o manutención. En SAE te ayudamos a identificar las convocatorias disponibles según tu perfil académico y económico, y te acompañamos en el proceso de solicitud.
-
¿También ayudáis a estudiantes españoles?Sí. En SAE acompañamos tanto a estudiantes internacionales como a estudiantes nacionales que buscan orientación académica, acceso a becas, apoyo en admisiones o asesoramiento para elegir la modalidad de estudio más adecuada.
bottom of page